Días completitos: oficina oficial de las vaca-acciones, lavadora desinfectadora, mercadito, cementerio, exnoviazgo instantáneo, coche-conversación (de lo mío para variar), pueblo grande, recorrido, fundación ong-ajedrez, instalación de zapatos, visita a chinos, viaje de vuelta y conversación. Empiezo por esto último. Dice que está cambiado de identidad sexual. Mi comentario gracioso: ahora lo tendrás más fácil para follar. (Hoy la reina de españa ha sido menos queen, seguro que a Franco le caía bien) Antes de llegar hasta aquí he recorrido cada hora del día estando en un lugar diferente y en una situación distinta. Es fantástico. En el mercado, al que iba por primera vez gracias a mi actual status vaca-acciónal, he disfrutado del color de la alegría de la fruta, de la ropa, de los dulces, de los chorizos, de las flores y de la gente (Parece una canción cantantes cristianos y enrrolados -viva la gente-). Algún día con el mercado franco, los vendedores y el color de todo lo demás tengo que crear algo (Una de las palabras más repetidas estos días de altibajos: creativo, soy un creativo). Al llegar he visto una de las broncas más inteligentes de mi vida. En los aparcamientos, pocos y solicitados, hay una pareja de ancianos reservando sitio para alguien. Llega otro coche con otra pareja de ancianos similar, hasta el pelo y la vestimenta, diría yo, tienen igual, seguramente los años también. Se ha producido el habitual dialogo de estos casos con tensión increscendo incluida. Al final la vieja del coche ha salido muy alterada, se ha acercado a la vieja que reservaba sitio........ y resulta que era su vecina. No se habían reconocido de lejos (apenas 2 metros). Y entonces las cosas han cambiado: "Ah, si son ustedes. No les habíamos reconocido. Pasen pasen. Era para mi cuñado, pero que hubiera llegado antes". Ay la vejez que mala y divertida puede ser (¿Cuanto me queda?). Por la tarde llevo a la tumba las flores que he comprado en el mercado de las flores, el color, la fruta, las bragas y la gente. Y después un largo y conversador viaje a Almendralejo. Visitamos el lugar donde irá la instalación dedicada a los que se van de sus tierras voluntariamente pero sin querer y a sus zapatos. No me gusta el lugar elegido, no conozco los demás, no hay más remedio. Nos ha invitado una fundación dedicada al ajedrez sin fronteras. Hacemos pruebas. No quedo conforme. En unos días hay que volver para llevarlo a cabo. Dudas (siempre tengo que ser yo). Visitamos la sede de la ong-ajedrez. Es como un teleclub para refugiados que han tenido que salir de su país voluntariamente sin querer. Delante del ordenador está Jacques de África (mi mejores días de asueto los he pasado allí. Amo esa tierra). Cuenta su historia, es rica en todo. Nos enseña una página de internet donde aparece una imagen de gran impacto estético. Es una obra suya. Con ella ganó uno de los premios de pintura más importantes de África. En otra foto aparece recibiendo un diploma de manos del que dice es el rey de su país africano. Y más fotos para darse cuenta de que Jacques el africano, es una celebrity allí. No parece pobre. No lo es. Malditos estereotipos. ¿Por qué está aquí?. Cuando ganó ese importante premio manifestó a la prensa que a pesar de ser una obra abstracta, para plasmarla se había fijado en una de las esposas del rey, que además era su madre. Le condenaron a la cárcel y consiguió escapar. La obra fue destruida. A veces el amor de madre mata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario