viernes, 24 de octubre de 2008

= LOS 75 DE LA MÚSICA Y LA PAJILLERA DEL CUENTO





Otro regalo. 75 son los que me han hecho el regalo, están todos. Cuando a uno le sienten pero además dicen alto que le sienten, se siente mejor, mucho mejor. A la música he servido porque la música me ha servido.  Me acuerdo hoy de quién fue maestro de las ceremonias teatrales de los clásicos en Mérida, le marcha (ca)ron sin más con la excusa falsa de las esencias. ¡Qué sabrán!. Nadie dijo nada al del búfalo (la gratitud en silencio no sirve de nada). 
     Ser protagonista es tan bueno cómo malo, tan enriquecedor cómo embrutecedor y tan duro cómo solitario. Hay momentos cómo el que estoy viviendo en que me gustaría a veces estar de espectador o de guionista. Estas vaca-acciones están siendo de lo más altibajas. ¿Y mañana qué? Mañana es sábado.  
    He visto dos películas que me ha puesto mi confesor de penitencia (y regalo), y como toda penitencia es dura y también un poco catártica.  Son 2 historias con muchos efectos  especiales dirigidos a las vísceras más cercanas al corazón. Un niño criado con excesos de droga y religión, jodidamente peligrosas las dos. Una vieja en un precioso cuento: érase que se era una abuela que se metió a pajillera para ayudar su nieto enfermo. 
      He comido en la casa de la ribera con el ribero moliner, el antiguá y rita. ribero moliner vive en la calle más simbólica  y tiene de vecinos a un matrimonio que viven arriba y abajo desde hace ya muchos años. Al estar separados por metros y escaleras (una escalera separa mucho) tienen que hablar a voces para entenderse. Pero cuando están unidos también hablan a voces, no pueden evitarlo. Comiendo: ¡PÁSAME EL PAN! ¡¿QUIERES MÁS?!. Follando: ¡DATE LA VUELTA! ¡MÁS MÁS!. Los vecinos se enteran de todo sin querer, incluso a veces nos hacen participes a los invitados de la vida a voces del matrimonio vecino. Nos acercamos a la habitación desde donde más nítidamente se les escucha. En toda la casa se oye en mono, aquí en estéreo.  Está es la conversación que hemos escuchado (teatro puro de situación):
- ¡PONME CAFÉ!
- ¡¿TE VAS ACOSTAR UN RATO?!
-¡OYE! ¡¿NO ME OYES?!
-¡QUÉ SÍ COÑO! ¡Y NO ME DES VOCES A ESTAS HORAS QUE ME ESTOY QUEDANDO TRASPUESTO JODER!
- ¡SI NO TE DOY VOCES NO ME ESCUCHAS!
-¡PUES CÁLLATE UN RATITO!
- ¡¿QUÉ ME CALLE?! ¡ESTÁ BIEN! ¡LUEGO NO DIGAS QUE PORQUÉ NO TENEMOS EL DINERO DE MI PADRE!
- ¿PERO SE LO HAS SACADO YA?
- ¡NO! ¡PORQUE ME TIENES QUE DECIR QUE LE DIGO A MI HERMANA PARA QUE NO SOSPECHE NADA, PORQUE CÓMO SE ENTERE NO VA A QUERER  DARNOS NI UN DURO" ¡MENUDA BICHA! 
-¡LE TIENES QUE DECIR QUE LA RESIDENCIA SE HA QUEDADO CON TODO PORQUE LE ESTÁN PONIENDO UN TRATAMIENTO ESPECIAL QUE CUESTA MUCHO Y PORQUE HAN SUBIDO EL PRECIO! ¡Y YA ESTÁ!
- ¡ESO NO SE LO VA A CREER PORQUE SE LO VA A PREGUNTAR A LA DIRECTORA! ¡QUÉ MI HERMANA ES MUY LISTA! .....¡YO HE PENSADO QUE LO MEJOR ES QUE UN DÍA DE ESTOS, NOS TRAIGAMOS A MI PADRE A CASA A PASAR UN FIN DE SEMANA Y LE ROMPAMOS UN BRAZO O UNA PIERNA, O UNA COSTILLA,  AL CAERSE POR LA ESCALERAS SIN QUERER . Y LUEGO LE DECIMOS A MI HERMANA QUE LO VAMOS A LLEVAR A UN MÉDICO DE MADRID MU CARO Y MU BUENO. Y LE DECIMOS QUE HA COSTADO LOS CINCO MIL EUROS QUE TIENE MI PADRE EN EL BANCO!. ¡Y YA ESTÁ!




No hay comentarios: